top of page

¿Por qué se entregan dulces en Halloween?

  • agustinas0014
  • 27 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Esta popular costumbre tendría su origen en una antigua tradición celta

Din dong. Toca el tiembre y espera.

-¿Dulce o truco?-

SAMHAIN, EL ORIGEN DE HALLOWEEN

Aunque existen diversas versiones, múltiples historiadores coinciden en que la costumbre de pedir dulces el 31 de octubre está relacionada con la antigua celebración celta de Samhain, la festividad más importante para esta cultura, la cual vivió hace unos 2000 años en los territorios que hoy conocemos como Irlanda, el Reino Unido y el norte de Francia. En esta fecha se creía que las hadas y los espíritus, algunos de ellos malignos, se presentaban. Por esa razón, la gente seguía algunos pasos para protegerse de ellos, entre ellos disfrazarse con vestimentas hechas con pieles de animales para así poder confundir a los seres sobrenaturales.

Asimismo, durante Samhaim, en algunas partes del sur de Irlanda se llevaba a cabo la procesión de Láir Bhán (yegua blanca). Esta consistía en que alguien, cubierto con una sábana blanca, arrastraba un esqueleto de caballo decorado, el cual representaba al Láir Bhán. Detrás de él se apostaba un grupo de jóvenes armados con cuernos de vaca, con los cuales resoplaban delante de cada una de las casas por las que pasaban. En cada una de ellas recitaban versos y sus habitantes debían darles una donación de comida u otros regalos. Según la creencia, cuanto más grande era la ofrenda, más grandes serían las bendiciones que le otorgaría Muck Olla (un antiguo Dios celta).

Durante el siglo 18 otros pedían combustible a los pobladores para así llevar a cabo una hoguera por Samhain. También se habrían solicitado ofrendas para complacer a los espíritus y las hadas.

LA EVOLUCIÓN DE LA TRADICIÓN

Según señala el portal del History Channel, en siglos posteriores (ya en la Edad Media), los aldeanos empezaron a vestirse como fantasmas, demonios y otras criaturas, y a realizar travesuras a cambio de comida y bebida.

Luego, alrededor del año 1000 d.C., el cristianismo ya había llegado a los territorios antes dominados por los celtas y la iglesia designó al 2 de noviembre como el Día de todas las almas, un tiempo (basado en Samhaim) para honrar a la muerte. En este contexto, los ingleses, quienes conservaban algunas costumbres celtas, realizaban fogatas y fiestas de disfraces. Asimismo, la gente pobre visitaba las casas de las familias más acomodadas para recibir pasteles denominados ‘tortas del alma’. Como pago, los que recibían los alimentos prometían rezar por las almas de sus parientes muertos.

En Escocia e Irlanda, los jóvenes pedían regalos, pero en vez de rezar cantaban una canción, recitaban un poema, contaban un chiste o hacían una suerte de truco antes de sellar el trato y recibir la ofrenda, que normalmente consistía en frutas, nueces o monedas.

Sin embargo, otras teorías relacionan al popular ‘truco o trato’ con la costumbre británica de que los niños llevaran máscaras rogando por algunos peniques durante la noche de Guy Fawkes, celebración que conmemoraba la frustrada Conspiración de la Pólvora con la que en1605 se intentó matar al rey Jacobo I, quien gobernó Irlanda Inglaterra y Escocia. Según History Channel, algunos colonos americanos celebraban esta festividad y la llevaron a Estados Unidos.

​_____________________________________________________________________________________

Artículo extraído:

Fernando Berckemeyer Olaechea. (Octubre 2012). ¿Por qué se entregan dulces en Halloween?. 2017, de El Comercio Sitio web: http://archivo.elcomercio.pe/gastronomia/internacional/que-se-entregan-dulces-halloween-noticia-1490159


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page